En este caso, los valores de SDI que excedan y correr nuevamente la prueba. Esta regla no requiere -2s del SDI. En este caso, es mejor usar la media acumulada del laboratorio y la rechazo de la corrida.
El laboratorio within la media. Usando el ejemplo de LDH con una media corrida. La diferencia entre el resultado y un posible sesgo en el sistema. Esto se continua hasta que los cambios reglas Westgard. Tabla 1. Laboratory Managment System Handbook. Controles internos Mecanismo para asegurar la fiabilidad de un resultado Mayormente monitorean procesos relacionados a la fase analtica Implementacin de controles para la otras fases. Controles internos Vs externo Interno es realizado por el analista o supervisor del laboratorio y verifica solo una de las fases Control externo es realizado por un ente externo al laboratorio y puede verificar las tres fases.
Los resultados no son expresados Ejemplos: en trminos Presencia o numricos sino ausencia de descriptivos antgenos o anticuerpos. Pueden reportarse como trazas, expresados en cruces o en titulos Procedimientos de aglutinacin. Procesos que controlar Existen varios procesos que requieren de un control de calidad Control de temperaturas e incubadoras Mantenimiento preventivos de equipo Revisin de resultados fuera de rango Proceso analiticos. Metodologas Muestras con resultado conocido Consiste en analizar muestras reactivas y no reactivas en las corridas.
Muestras duplicadas Si no se cuenta con muestras con resultado conocido, duplicar una muestra y comparar concordancia. Metodologas Muestras duplicadas desconocidas ciego til cuando existe mas de un analista en el servicio. Ingresar en la rutina de trabajo por duplicado una muestra, sin que la persona que realiza el anlisis conozca cual es la muestra.
Dispositivos con control interno La mayora de pruebas rpidas cuenta con este tipo de control Usualmente el dispositivo esta marcado en las areas designadas en donde lneas de color, puntos o barras deben aparecer.
Dispositivos con control interno La mayora de estos controles nicamente monitorean una porcin del test. Algunos indican que los reactivos impregnados en la prueba estan activos Otros indican que ha sido aadido una muestra y que corri correctamente La presencia de este control es necesaria pero no suficiente.
SEROTECAS Consiste en la conservacin post analtica de las muestras en condiciones adecuadas por un determinado periodo de tiempo Finalidades: Comprobacin de resultados Realizar nuevos anlisis consentimiento informado Control de calidad. Conservacin de la muestra Asegurar la estabilidad de los analitos por un periodo de tiempo Consideraciones Realizar alicuotas de la muestra en crioviales Rotular adecuadamente tipo de muestra y resultado Congelar, establecer un lugar para el almacenamiento.
Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Sergio Giovanni Aguilar Pastor. Conformity assessment. General requirements for proficiency testing.
Borth, J. Boutwell, P. Broughton, R. IFCC Provisional recommendation on quality control in clinical chemistry. Part 5. External quality control. Quality control tools. Role of external quality assurance schemes in assessing and improving quality in medical laboratories.
Clin Chim Acta, , pp. Adams, G. Cooper, C. Fraser, M. Hubmann, G. Jones, M. Plebani, et al. Collective opinion paper on findings of the convocation of experts on laboratory quality. Clin Chem Lab Med, 50 , pp. Alsina, V. Barba, S. Bullich, M. Escoda, et al. Preanalytical quality control program-An overview of results summary. Clin Chem Lab Med, 46 , pp. Sangre resumen Quim Clin, 25 , pp. Orina reciente resumen Salas, R.
Bullich, S. Izquierdo, M. Marzana, et al. Rev Calid Asist, 30 , pp. Westgard, R. Carey, S. Criteria for judging precision and accuracy in method development and evaluation.
0コメント